Entradas

Imagen
COCAINA La cocaína usualmente se vende en forma de polvo blanco, fino y cristalino. El crack es una variedad de cocaína de apariencia amarillenta y con forma de piedra. Cualquier forma de consumo afecta gravemente tu salud. Combinar cocaína con otras sustancias aumenta el riesgo de daños a la salud; por ejemplo, con el alcohol. . De cada 10 usuarios/as, 7 consumieron cocaína entre 1 y 5 veces. El consumo de esta droga es mayor en hombres que en mujeres. Más de 3 millones de mexicanos han experimentado con cocaína y más de 150 mil fueron jóvenes. Consumir cocaína puede parecer agradable al inicio, pero puede provocar gran diversidad de consecuencias desagradables EFECTOS: Euforia. • Ansiedad. • Aumento de la presión arterial y la temperatura del cuerpo. • Alucinaciones. • Cambios en la conducta. • Sensación de mayor fuerza en los músculos. • Disminución de la sensación de cansancio. • Imagen distorsionada de sí mismo(a). • Consumir cocaína puede parecer agradable al inicio, pero puede p...
Imagen
QUE ES :   Las benzodiacepinas son fármacos muy eficaces con efecto ansiolítico, hipnótico, relajante muscular y antiepiléptico. Deben tomarse siempre con receta médica y durante un periodo de tiempo corto para minimizar sus efectos adversos . CONSECUENCIAS: somnolencia,  mareos,  debilidad  y  dependencia física . pero si no las usas correctamente podrían hasta llegar hasta matarte,  
Imagen
QUE ES: La epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Causa más de 8 millones de muertes al año, de las cuales aproximadamente 1,2 millones se deben a la exposición al humo ajeno. El tabaco es perjudicial en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición al tabaco. Fumar cigarrillos es la forma de consumir tabaco más extendida en todo el mundo. Otros productos de tabaco son: el tabaco para pipa de agua o narguile, diferentes productos de tabaco sin humo, cigarros, puritos, tabaco de liar, tabaco picado,  vidas  y  bretes .  Más del 80% de los 1300 millones de personas que consumen tabaco viven en países de ingresos medianos o bajos, donde la carga de morbimortalidad asociada a este producto es más alta. El tabaquismo aumenta la pobreza porque los hogares gastan en tabaco un dinero que podrían dedicar a necesidades básicas como la alimentación y la vivienda. El consumo de tabaco ti...